E-Redes (Filial de EDP en España)

Prevención de incendios en redes de alta y media tensión

Telco y Emergencias

Reto:

Los incendios son un grave problema medioambiental, económico y social que genera una alarma constante en España y es necesario controlar su extensión, frecuencia e intensidad. Nuestro país, al igual que otros de la región mediterránea, es especialmente vulnerable al cambio climático, dado el escenario de sequías y desertificación en el que se encuentra. En ese sentido, el millón de hectáreas que han sido devastadas en España en la última década han provocado importantes daños sociales, efectos ecológicos, alteraciones del ciclo hidrológico y un claro desgaste económico. 

El reto del proyecto encomendado a Telespazio consiste en proporcionar a la distribuidora de electricidad E-Redes, perteneciente al Grupo EDP y actor clave en la transición energética de España, una solución para la detección temprana de incendios en su red de distribución de alta y media tensión.


Aunque aún hay mucho trabajo por hacer en torno a la prevención y la alerta de incendios, el objetivo de este proyecto pasa por desarrollar una solución que colabore en la preservación del medio ambiente a través de una tecnología que se pueda escalar a infinidad de proyectos.

Solución:

Este innovador proyecto se basa en la detección temprana de incendios para los más de 31.000 kilómetros de la red de E-Redes en el noroeste de España. La solución está basada en la tecnología ArcGIS de ESRI y utiliza datos de satélite de la NASA para generar alertas de detección de focos de incendios activos. Además, proporciona información sobre las rutas más accesibles a los mismos mediante el envío de alertas las 24 horas del día, de forma automática y continua, así como información sobre el riesgo de incendio en zonas de interés.

El proyecto, en el que también participan e-GEOS, Satlantis y Ferchau, abarca todo el ciclo de vida de la solución, desde el diseño y la validación hasta el soporte y el mantenimiento, funcionando a nivel operativo en modalidad SaaS (Software as a Service).


El uso de la tecnología ArcGIS hace que el sistema sea más fácil de integrar en las operaciones de E-Redes, ofrece una gran escalabilidad, permitiendo trabajar desde un piloto hasta toda la red de distribución de E-Redes y abre la posibilidad de trabajar con grandes volúmenes de datos (BBDD). Además, ArcGIS permite tener un sistema con distintas configuraciones de usuario y es integrable con otros sistemas de gestión de obras de la compañía.


Beneficios:

Este proyecto aportará beneficios no solo a las redes y al suministro eléctrico, sino también al medio ambiente y su biodiversidad, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por Naciones Unidas en su agenda 2030. 

E-Redes y Telespazio han integrado la innovación y la sostenibilidad en sus procesos de negocio y buscan promover la construcción de un mundo sostenible para todos, ofreciendo soluciones tecnológicas significativas e innovadoras que apuestan por un futuro mejor.

Más información