Diputació de Barcelona

BCN Smart Rural: Terres amb Futur

Reto:

La Diputació de Barcelona ha puesto en marcha BCN Smart Rural, una estrategia enmarcada en el programa Horizonte 2030 dirigida a transformar el sector agroalimentario de la demarcación. Esta iniciativa se encuentra a la vanguardia en materia agrícola y está alineada con la campaña From Farm to Fork del Pacto Verde Europeo.

BCN Smart Rural tiene como objetivo poner en el centro de la agenda política del territorio el derecho a una alimentación saludable, sostenible y de proximidad para los ciudadanos.

Para ello, la Diputació de Barcelona tenía, entre otros retos, comunicar la iniciativa con el fin de que pudieran adherirse los ayuntamientos y organismos que compartieran este modelo.

Solución:

La solución de comunicación empleada por la Diputació de Barcelona ha sido Terres amb Futur, un Story Map en con el que el organismo comparte la iniciativa, poniendo el rol del uso del suelo como base fundamental para la seguridad ciudadana.

Con este Story Map, la Diputació de Barcelona ha convertido sus datos en mapas y, desde esa visión, invita a los usuarios a dar un paseo por la demarcación de Barcelona para descubrir la naturaleza de su paisaje en cuanto a la distribución de cultivo, pastos y bosques.

Además, también se hace un estudio comparativo sobre cómo ha cambiado los usos del suelo en general en los últimos sesenta años; en qué medida ha cambiado el paisaje agroforestal; si se han perdido o ganado tierras de cultivo o aportando otros datos de interés sobre cómo se distribuye la superficie agraria por municipios. 

Ver Story Map

Beneficios:

Este Story Map ha servido como una herramienta de comunicación a la hora de trasladar el proyecto y compartirlo con otros organismos colaboradores. La posibilidad de que la aplicación incluya, además de texto, mapas, otras aplicaciones y recursos audiovisuales, ha permitido construir nuevas narrativas digitales que han impulsado la estrategia de comunicación del BCN Smart Rural.

Además, gracias a las posibilidades de personalización de los Story Maps, así como a la posibilidad de elaborar diseños muy visuales e intuitivos, han posibilitado el acceso a una información que, a menudo, cuesta encontrar, ordenar y asimilar.