Xeoportal IDE Santiago de Compostela

El Concello de Santiago de Compostela ha puesto toda la información geográfica referente a 20.000 hectáreas a disposición de sus ciudadanos y profesionales, de una forma intuitiva, útil y cohesionada.

Xeoportal IDE Santiago de Compostela

"Mediante el Geoportal IDE y gracias a ArcGIS, contamos con una única plataforma desde la que compartir toda nuestra información geográfica con la ciudadanía y el equipo de gestión urbana de manera útil. Esto nos permite tomar mejores decisiones y consultar información de manera fiable." Rogelio Canedo, Responsable del departamento de cartografía y GIS. Concello de Santiago de Compostela.

Reto:

Las administraciones locales cuentan con un volumen de información geográfica cada vez mayor. El Concello de Santiago de Compostela, en su apuesta por mejorar la planificación urbana y la calidad de vida de sus cerca de 95.000 habitantes, buscaba una manera de poner al servicio de profesionales y ciudadanos sus datos, referentes a una extensión de cerca de 20.000 hectáreas, de manera útil y cohesionada.

Solución:

El Concello de Santiago de Compostela, como organismo pionero smart city pionera en España, optó por el desarrollo de un geoportal que aglutinase la información geográfica local, de manera que fuera fácil de consultar. Esta iniciativa se concretó con el desarrollo del Xeoportal IDE de Santiago de Compostela, basado en ArcGIS. La plataforma permite consultar, tanto en gallego como en castellano, información geográfica dividida en diferentes áreas: un visor web genérico, varios visores temáticos destacados, un apartado de descarga de información y una sección especialmente orientada a la gestión urbana, entre otros.


De esta manera, cualquier usuario puede acceder a la cartografía local, realizar diferentes consultas y utilizar esos datos para tomar decisiones. Por ejemplo, es posible comparar la cartografía actual con planos antiguos georreferenciados (por ejemplo, grabados del siglo XVIII) y utilizar otras soluciones que cubren necesidades concretas, como la consulta de centros educativos que prestan servicio a los ciudadanos en función de la ubicación de su vivienda.

Los usuarios también son capaces de consultar información arquitectónica sobre edificios destacados como la Catedral de Santiago, descargar información en varios formatos, visibilizar la red de servicios local y pedir información urbanística sobre un punto concreto bajo demanda. Gracias a ArcGIS, el mapa base ha sido elaborado de manera sencilla sobre la propia cartografía municipal, a escala 1:500 en zonas urbanas y 1:1000 en zonas rurales.

Beneficios:

Mediante su Geoportal IDE basado en ArcGIS, el Concello de Santiago de Compostela ha puesto a disposición de la ciudadanía y los profesionales de la gestión urbana toda la información geográfica local de manera cohesionada, en una misma fuente de datos.

De esta manera, cualquier usuario puede realizar consultas concretas sobre, por ejemplo, la información catastral o las rutas del Camino de Santiago y sus ámbitos geográficos de protección.

Asimismo, el Concello ha creado varios visores específicos desde los que satisfacer necesidades informativas a sus habitantes, facilitando la consulta de datos urbanos a los planificadores y agilizando su toma de decisiones..