METEO La Palma

Cabildo de La Palma

Solución: ArcGIS Online

Más información

Reto:

El Cabildo de La Palma se enfrentaba el desafío para mejorar la accesibilidad y la precisión de la información meteorológica de la isla. La falta de una plataforma actualizada y fácil de usar dificultaba que los ciudadanos, empresas y autoridades locales pudieran tomar decisiones informadas basadas en las condiciones climáticas actuales y futuras

El reto consistió en unificar los datos climáticos de diversas fuentes, como estaciones meteorológicas y satélites, para poder analizar y visualizar estos datos en mapas. Con esta información, se pueden tomar decisiones más informadas sobre la gestión de emergencias, la planificación urbana y rural, la agricultura, la conservación del medio ambiente y otros aspectos relacionados con el clima. El objetivo es optimizar la respuesta ante fenómenos climáticos adversos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. 

    bn-cs-lapalma-magicisland

    cs-lapalma-magicisland2

    Solución:

    Para abordar este desafío, se implementó una modernización completa del servicio meteorológico, culminando en la creación del sitio web https://www.meteo.lapalma.es/, utilizando tecnología geoespacial de Esri España.

    Este portal centralizado de representación visual de datos meteorológicos externos se actualiza cada 15 minutos con una solución integrada en la nube y con una interfaz intuitiva para el usuario, ofreciendo una amplia gama de datos meteorológicos en tiempo real y pronósticos precisos para la isla de La Palma.

    La nueva plataforma incluye características como:

    1. Datos en tiempo real
    2. Pronósticos precisos
    3. .Interfaz intuitiva
    4. Alertas meteorológicas

      Beneficios:

      La implementación de este servicio meteorológico modernizado ha traído consigo una serie de beneficios significativos para los ciudadanos, empresas y autoridades locales de La Palma:

      1. Seguridad mejorada: Los residentes pueden tomar decisiones más seguras y fundamentadas en relación con actividades al aire libre, navegación marítima, agricultura, turismo y más, al contar con información meteorológica precisa y actualizada.
      2. Optimización de operaciones: Las empresas pueden planificar de manera más eficiente sus operaciones, minimizando el impacto de condiciones climáticas adversas en la logística, producción y servicios al cliente.
      3. Preparación ante desastres: Las autoridades locales pueden anticiparse y prepararse mejor para eventos meteorológicos extremos, mitigando riesgos y protegiendo la seguridad y el bienestar de la población.
      4. Turismo sostenible: El sector turístico se beneficia al poder ofrecer a los visitantes información precisa sobre el clima, lo que les permite planificar actividades y disfrutar de su estancia de manera más segura y agradable.

      En resumen, la modernización del Servicio Meteorológico de La Palma ha mejorado significativamente la calidad de vida de los residentes, la seguridad de las operaciones comerciales y la capacidad de respuesta ante emergencias, siendo un buen ejemplo de innovación tecnológica.

      cs-lapalma-magicisland3

      ¿Quieres saber más sobre este portal de datos?

      Rellena este formulario y te contaremos más sobre este portal centralizado de representación visual de datos meteorológicos externos del Cabildo de la Palma


      Hablar con un experto para comenzar

      Enviar un mensaje

      Recibir una respuesta por correo electrónico.

      informacion@esri.es

      Llamar

      Hablar con un representante de Esri.

      +(34) 91 559 43 75

      Conozca más sobre Esri España