
Paso 1
Identificar las áreas para el análisis basándose en circunstancias críticas para la industria, desde la selección de sitios para beines raíces hasta la ubicación de refugios para la respuesta a emergencias.
Tomar un enfoque basado en datos para validar tus suposiciones sobre geo-localización. Combinar datos de ubicaciones de propiedades y costos de propiedades con datos sobre prospectos, clientes o pacientes. Realizar predicciones precisas utilizando datos actuales y predicciones a cinco años.
Analizar sitios comerciales para ver dónde expandir o reducir. Las herramientas icluyen perfil de clientes, potencial de mercado, predicción de ventas, tiempo de llegada y distancias. Puedes realizar análisis demográficos, seleccionar sitios para instalaciones, crear áreas de intercambio alrededor de una ubicación e identificar un mercado para tus productos y servicios.
Crear infografía atractiva con información y datos de Esri tales como demografía, perfiles de mercado, vivienda y educación y poblaciones en riesgo. Personalizar infografía para tu marca. Compartir tu infografía en la pantalla o exportarla como PDF, HTML o un archivo de imagen para una fácil distribución.
Equiparar la red para ayudar a cada gerente de locación y territorio a ser exitoso. Utilizar flujos de trabajo automatizados para diseño de territorio, asignación de locaciones y análisis de penetración de mercado. Señalar sitios con bajo rendimiento. Predecir indicadores de desempeño clave para locaciones propuestas. Integrar múltiples capas de datos para analizar la conveniencia de un sitio.
Comprender las preferencias y necesidades para saber a quién dirigirse y cómo atraerlo. Dividir a los clientes en grupos específicos. Encontrar demografía incluyendo edad, ingreso, género, tamaño familiar e historia médica. Aprender qué prefiere la gente utilizando datos de estilo de vida y comportamiento.